La forja de la identidad europea a través del capital relacional de Salvador de Madariaga (1930-1960)
El fondo Salvador de Madariaga conserva también abundante correspondencia con lo más granado de las elites políticas e intelectuales de los años centrales del siglo XX. De este modo, pretendemos dar cumplimiento a la sentencia de Jean Monnet: nada puede hacerse sin las personas, nada puede perdurar sin las instituciones. Los planos individual y colectivo convergen. Los interlocutores de Madariaga pueden permitirnos entrar en los mundos ideológicos de las principales corrientes que participan en el diseño del proceso de construcción europea: democracia-cristiana, socialdemocracia, liberalismo y conservadurismo.
Investigador responsable
Investigadores
Resultados de la investigación
- Seminario (en el primer trimestre de 2018) para presentar y debatir los resultados.
- Articulos de revistas indexadas